La pandemia nos ha traído un mundo todavía más paradójico y contradictorio que el que ya teníamos. Quizás sea pretencioso intentar arrojar algo de luz en este tiempo de incertidumbres, pero los que nos dedicamos a la alimentación estamos obligados a tratar de vislumbrar los deseos y motivaciones que marcarán las decisiones de compra cuando esta tragedia nos conceda un respiro colectivo.
Nos movemos entre los buenos propósitos y la indulgencia. Pero es justo pensar que la mayoría de la gente está suficientemente informada. Sabemos de sobra lo importante que es seguir una dieta saludable. Por eso, muchas veces al año nos proponemos comer más frutas, verduras, legumbres y pescados y comer menos bollería, dulces, aperitivos salados, bebidas azucaradas, bebidas con alto contenido alcohólico, pizzas u otros alimentos ultraprocesados.
Aparentemente, esas tensiones entre comer de forma correcta o no hacerlo también han crecido durante la pandemia. Tomemos como ejemplo los cuatro meses del confinamiento. Durante ese tiempo, los binomios obligación-placer / sacrificio-indulgencia han sido más difíciles de navegar que nunca:
- Durante la pandemia ha aumentado el porcentaje de personas que dicen que cocinan en casa (+62,5%).
- Los españoles también dijeron haber aumentado el consumo frecuente de fruta (27%), huevos (25,4%), legumbres (22,5%), verduras (21%) y pescado (20%).
- Pero, paradójicamente, el 44% de nuestros paisanos asegura que ha aumentado de peso durante el confinamiento (en el 73% de los casos, entre uno y tres kilos).
- Además, comer mal no es igual para todos: el 77% de las personas sin ingresos reconoce haber subido de peso durante el confinamiento, una cifra que baja al 43% en las personas con ingresos superiores a 2.000 euros mensuales.
Más allá del crecimiento del canal online que se está dando en casi todos los negocios, ¿qué podemos esperar de la gente a la hora de comer cuando se alivien las restricciones?
Mesa redonda realizada a través de Zoom. Puedes participar como asistente entrando en esta página en la fecha y hora indicados. El enlace estará disponible cinco minutos antes de la hora de inicio prevista.